Fedora Core (también
conocida como Fedora
Linux) es una
distribución Linux
desarrollada por la
comunidad Fedora y
promovida por la
compañía
estadounidense
Red Hat.
El objetivo del
proyecto Fedora es
conseguir un sistema
operativo de propósito
general y basado
exclusivamente en
software libre con el
apoyo de la comunidad
Linux.
Los ingenieros de
Red Hat
continúan participando
en la construcción y
desarrollo de este
proyecto e invitan y
fomentan la
participación de
miembros de la comunidad
Linux.
Originalmente,
Red Hat Linux
fue desarrollado
exclusivamente dentro de
Red Hat,
con la sola
realimentación de
informes de usuarios que
recuperaban fallos y
contribuciones a los
paquetes de software
incluidos; y no
contribuciones a la
distribución como tal.
Esto cambió el
22 de septiembre
de
2003,
cuando
Red Hat Linux
se derivó dando origen
al
Proyecto Fedora
que está orientado a la
comunidad de usuarios y
así mismo, sirve de base
para que
Red Hat Enterprise
Linux
se desarrolle con más
efectividad y adopte las
nuevas características
que se añaden en el
Proyecto Fedora.
Este modelo es similar a
la relación entre
Netscape Communicator
y
Mozilla,
o entre
StarOffice
y
OpenOffice.org,
aunque en este caso, el
producto comercial
resultante es
software libre.
Repositorios
Se
llama Core porque
incluye solo las partes
más básicas del sistema
operativo. Para incluir
nuevo software, hay que
usar los llamados
Repositorios.
Actualmente hay dos
familias de repositorios
incompatibles entre si:
En
Livna están aquellos
paquetes que, aunque
legales, solo pueden ser
descargados por el
usuario final, como
códecs para MP3 y otros
formatos. La segunda
familia no tiene los
paquetes clasificados
por licencias sino por
funcionalidad. Los
paquetes de ATrpms
pueden causar problemas
de incompatibilidad pero
se engloban en la
familia de RPMForge.
Actualmente ambas
familias son
incompatibles entre
ellas y se culpan
mutuamente de la
incompatibilidad.
La
herramienta habitual en
Fedora para usar los
repositorios es la
aplicación en línea de
comandos Yum, aunque hay
un entorno gráfico para
ella llamado Yumex.
Historial de Versiones